BLACK FRIDAY - Descuentos en sesiones de fisioterapia y bonos. Consulta tarifas
Vértigo Postural Paroxístico Benigno (VPPB)
Uno de los tipos de vértigos más frecuentes pero también más incapcitantes. Descubre qué lo produce y cómo la fisioterapia puede ayudarte a resolver rápidamente los síntomas.
FISIOTERAPIAVERTIGO
Claudio
11/11/20252 min read


¿Qué significa VPPB?
El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es una de las causas más frecuentes de vértigo periférico. Se caracteriza por episodios breves e intensos de sensación de giro o movimiento, que aparecen al cambiar la posición de la cabeza —por ejemplo, al girarse en la cama, mirar hacia arriba o agacharse—. Aunque puede resultar muy alarmante, el VPPB es una alteración benigna y tratable, que tiene su origen en el oído interno. Ocurre más frecuentemente en adultos de mediana edad.
Tratamiento fisioterápico
Desde la fisioterapia vestibular, el abordaje se centra en identificar el canal afectado y reposicionar las otoconias mediante maniobras específicas que permiten devolver los cristales a su ubicación correcta mediante una secuencia de movimientos y posiciones de la cabeza. En la mayoría de los casos, una o dos sesiones bien realizadas son suficientes para resolver los síntomas.
Además de las maniobras de reposicionamiento, el fisioterapeuta puede pautar ejercicios de habituación y reeducación del equilibrio para reducir la sensibilidad al movimiento y mejorar la estabilidad postural. Estos ejercicios son especialmente útiles en personas mayores o en quienes presentan vértigos recurrentes o inseguridad al caminar.
Aunque el VPPB puede reaparecer con el tiempo, conocer su causa y aprender a reconocer sus síntomas facilita una actuación temprana y eficaz. En ocasiones incluso se enseña al paciente o algún familiar a realizar las maniobras terapéuticas de forma autónoma.
En condiciones normales, el oído interno contiene unos pequeños cristales llamados otolitos, que ayudan al cerebro a percibir la posición y el movimiento de la cabeza. Cuando estas partículas se desprenden y se desplazan hacia los canales semicirculares, alteran la información del equilibrio, provocando una falsa sensación de movimiento. El vértigo suele durar segundos, puede acompañarse de náuseas o inestabilidad, y tiende a repetirse con ciertos movimientos.
Dirección
Centro Deportivo Las Fuentes
Calle Florián Rey 17, Zaragoza
Horario
Lunes 9:00-14:00 y 16:00-21:00
Martes 9:00-14:00 y 16:00-21:00
Miércoles 8:00-14:00
Jueves 16:00-22:00
Viernes 9:00-14:00 y 15:00-18:00


