
Fascitis plantar: avanzando paso a paso
Conoce más acerca de esta lesión tan duradera como incapacitante. Si tienes dolor en la base del talón cuando pisas posiblemente sea fascitis plantar, aunque se necesita un diagnóstico adecuado para un tratamiento eficaz.
LESIONESFISIOTERAPIAFASCITIS
Claudio
10/21/20253 min read


Síntomas de la fascitis plantar
El síntoma principal es un dolor punzante en la parte inferior del talón, especialmente al dar los primeros pasos por la mañana o tras un periodo prolongado de reposo. A medida que se camina, el dolor puede disminuir, pero tiende a reaparecer después de permanecer mucho tiempo de pie o al finalizar el día.
¿Qué la causa?
Se produce por la inflamación o degeneración de la fascia plantar, una banda de tejido fibroso que recorre la planta del pie desde el talón hasta los dedos y cuya función principal es amortiguar el impacto al caminar o correr. Aunque puede afectar a cualquier persona, es especialmente frecuente en corredores, personas que pasan muchas horas de pie, tienen sobrepeso o utilizan cierto tipo de calzado.
No todo dolor en el talón es fascitis
Es una de las causas más comunes de dolor en el talón, aunque no la única. Existen otras condiciones menos frecuentes pero que nos pueden hacer pensar en una fascitis:
Síndrome del túnel del tarso
Neuropatía del nervio de Baxter
Síndrome de la almohadilla grasa talar por atrofia o rotura
Tendinopatía del cuadrado plantar
Dolor irradiado desde la columna
Es necesario un correcto diagnóstico diferencial para no dejar escapar estas otras posibilidades, ya que el tratamiento de cada cuadro será diferente.
Pronóstico y tratamiento
Es una lesión con un pronóstico largo, que puede alargarse hasta los 6 o 12 meses. No obstante, suele ser autolimitada. Esto quiere decir que tiende a resolverse por sí sóla en un 90% de los casos, aunque a veces no es posible acortar los tiempos de recuperación con tratamiento. Por tanto, el primer recurso para superar una fasctis es la paciencia. Sólo un 2% de las personas que la sufren acaban necesitando cirugía.
Por tanto, el tratamiento fisioterapéutico de la fascitis plantar tiene como objetivo controlar el dolor y permitir un nivel de actividad normal durante el trascurso de ese tiempo. Para ello, se emplean técnicas como terapia manual, estiramientos específicos o vendajes funcionales. También se asesora al paciente sobre el uso de calzado adecuado, ejercicios correctivos de miembro inferior en caso de que exista alguna alteración que esté contribuyendo a la sobrecarga de la fascia y ejercicio dirigido a mejorar estructuralmente el estado de la fascia plantar.


Espolón calcáneo: ¿amigo o enemigo?
A veces se encuentra mediante radiografía un espolón calcáneo, que es un pico que se forma en la inserción de la fascia plantar. A primera vista parece un elemento dañino y que se puede clavar en la planta del pie, ya que esto coincidiría con el dolor tipo punzante de la fascitis. Aunque no necesariamente es algo malo.
Cuando existe un proceso inflamatorio o degenerativo como es el caso de la fascitis plantar, pueden generarse depósitos de calcio en la inserción de la fascia como un intento de adaptación de la zona. De hecho, por su forma y disposición, es espolón no se clava en ningún sitio, sino que sufre fuerzas de tensión.
No sólo eso, sino que se ha demostrado que a mayor tamaño del espolón, menores niveles de dolor tiene la persona.
La importancia del "foot core"
Llamamos foot core a todo el conjunto de músculos intrínsecos del pie. Estos tiene diversas funciones a la hora de mantener el arco plantar, transferir adecuadamente la carga y asegurar la estabilidad de todo el conjunto durante el apoyo.
La debilidad o insuficiencia de estos músculos puede suponer un estrés excesivo sobre la fascia plantar, así como contribuir a otras lesiones de rodilla, cadera o incluso columna. Por tanto, trabajarlo de forma específica será fundamental de cara mejorar el dolor y la capacidad del pie para tolerar la carga y prevenir recaídas.


Dirección
Centro Deportivo Las Fuentes
Calle Florián Rey 17, Zaragoza
Horario
Lunes 9:00-14:00 y 16:00-21:00
Martes 9:00-14:00 y 16:00-21:00
Miércoles 8:00-14:00
Jueves 16:00-22:00
Viernes 9:00-14:00 y 15:00-18:00


