La columna vertebral y sus alteraciones son la principal causa de dolor en las personas de todo el mundo.
No dejes que tu dolor de espalda condicione tu vida.
El tratamiento personalizado de cada caso es clave para librarse de él.
La fisioterapia es tu gran aliada en el tratamiento de los principales problemas de columna.
El dolor de cuello es altamente prevalente en la sociedad, ya que entre 4 y 7 personas de cada 10 lo van a sufrir en algún momento de su vida. De ellas, entre el 50% y el 80% no se recuperan completamente.
Se manifiesta como dolor en la zona cervical que puede expandirse hacia los hombros, espalda alta o cabeza. En ocasiones produce irradiación hacia los brazos en forma de hormigueos o adormecimiento.
Diseñado por Freepik
8 de cada 10 personas va a tener dolor lumbar en algún momento de su vida. A veces son simples episodios agudos que duran unos días, pero en ciertas ocasiones pueden alargarse meses.
Es la principal causa de baja laboral y produce mucha limitación para las actividades de la vida diaria.
Diseñado por Freepik
Si el nervio ciático se ve afectado a su salida de la columna da lugar a sensaciones de tipo homigueo o electricidad en la parte posterior de la pierna, rigidez de espalda baja y disminución de la movilidad por el dolor.
El abordaje invididualizado es clave para que puedas eliminar el dolor y volver a moverte con libertad.
Entre las vértebras tenemos unas pequeñas estrucutras llamadas discos intervertebrales.
A veces estos se lesionan y su material interno escapa de los márgenes normales dando lugar a dolor y/o irritación de los nervios (ciática).
A lo largo de la columna hay un conducto en el que está alojada la médula espinal.
Si este espacio se estrecha provocará dolor en espalda y debilidad o entumecimiento en una o ambas piernas al andar, obligándote a sentarte frecuentemente.
El movimiento entre vértebras puede ser excesivo por diferentes causas.
Esto da lugar a sensaciones de incomodidad, intolerancia a ciertas posturas, dolor después de la actividad física e incluso afectación nerviosa.
Es una curvatura lateral de la columna vertebral, que puede ser en forma de «C» o «S». Comúnmente diagnosticada en la adolescencia, su causa suele ser desconocida, aunque también puede ser genética, neuromuscular o degenerativa.
Muchas personas tienen escoliosis leve sin síntomas significativos. Por eso, si tienes dolor de espalda en primer lugar hay que valorar si tiene que ver con la escoliosis o no.
Mediante ejercicios específicos, técnicas manuales y pautas posturales se puede mejorar la movilidad de la columna y aliviar molestias.